lunes, 18 de enero de 2016

FIJ@S DISCONTINU@S Y PARCIALES DE MADRID, HISTORIA DE 8 AÑOS DE PRECARIZACIÓN

-En Madrid tuvimos el examen el 11 de mayo de 2008. En cual había las opciones de poner FIJO DISCONTINUO, FIJO A TIEMPO COMPLETO O AMBAS OPCIONES.
Bien, aquellos que pusieron FIJO A TIEMPO COMPLETO y no lo cambiaron en 2.009 (cuando nos dieron opción de hacerlo en Madrid) pasaron a la LEI (Listas de Expectativas de Ingreso).
En el año 2.011 La solución a esta lista por los sindicatos firmantes y la empresa fue la siguiente y publico de manera textual:
Disposición Transitoria 4ª del actual Convenio Colectivo.
" Régimen de las Actuales Listas de Expectativas de Ingreso ( LEI ). En el plazo de seis meses a contar desde la vigencia del Convenio Colectivo, se extinguirán las actuales Listas de Expectativas de Ingreso. Durante este plazo, quienes figuren en estas Listas deberán solicitar los puestos de trabajo que se determinen a éste efecto por la Comisión de Empleo ( constituida por sindicatos firmantes y la Dirección de Correos) y que responderán CUALESQUIERA DE LAS NECESIDADES DE CARÁCTER FIJO en todo el ámbito funcional y territorial de la Sociedad Estatal".
Muy bien estas " modalidades" de carácter fijo fueron:
-PRIMERO: 90 Fijos Discontinuos.
-SEGUNDO:70 parciales para SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS (COTIZANDO al 43% en cargas a la SS Y COBRANDO POCO MÁS DE 400 EUROS AL MES, LO QUE VIENE A SER EL TRABAJADOR POBRE). Estos compañeros de Madrid para ser fijos a tiempo completo han de CONCURSAR COMO LOS DISCONTINUOS EN EL CONCURSO DE TRASLADOS, con la diferencia de que ellos no generan antigüedad, es decir ellos en casi 4 meses acumulan la puntuación que nosotros conseguimos en un sólo mes.
- TERCERO: Unas 10 plazas para personal Fijo Parcial, como ejemplo salió una plaza en un pueblo para 3.5 horas en la que encima había que poner moto, compañeros de 6 horas en pueblos de más de 60 km de su domicilio.....
Más 400 compañeros que por puntuación SE QUEDARON FUERA DEL PROCESO, por no ofertar vacantes y les fue invalidado el examen...
TODA MI SOLIDARIDAD A MIS COMPAÑEROS DE SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS!!!!.
Creo que es de LEY que demos su caso a conocer, son otros precarios como nosotros, que están mucho peor y que lo tienen más complicado.
Por mi parte compañer@s os apoyaré en todo lo que humildemente pueda hacer por vosotros.
LA UNIÓN HACE LA FUERZA.

BASES DEFINITIVAS DEL PRÓXIMO EXAMEN DE CORREOS

http://www.cgtcorreosfederal.es/sites/default/files/Consolidaci%C3%B3n%20web.pdf

Descárgate el temario del examen de Correos gratis en PDF. QUE NADIE SE LUCRE DE TU NECESIDAD

http://www.cgt.es/correosmadrid/Que-nadie-se-lucre-de-tu-necesidad.html

viernes, 27 de noviembre de 2015

miércoles, 8 de julio de 2015

#UnificandoLasLuchas vuelve a la calle el 14J

El próximo martes 14 de julio los trabajadores de #UnificandoLasLuchas volvemos a la calle. Esta vez será una manifestación que partirá a las 19:30h desde la Plaza de España hasta Callao.
 
 
¡RECUPEREMOS LOS DERECHOS ROBADOS A LA CLASE OBRERA!
La plataforma #UnificandoLasLuchas que agrupa diversos conflictos y luchas laborales volvemos a salir a la calle para, en primer lugar,  demostrar que la concentración de Sol no fue un acto aislado sino el comienzo de una firme lucha basada en la unidad de acción contra distintos patrones pero un mismo enemigo, el capital y su sistema injusto de explotación y segundo para lograr que el conjunto de la clase obrera, tanto en activo como a parados, se unan a nosotrxs a exigir que nos devuelvan todos los derechos robados durante décadas a base de reformas laborales, pactos, estatutos y convenios.
Sabemos que los derechos arrebatados no los vamos a recuperar por el simple hecho de pedirlos en una manifestación, tampoco tenemos confianza en recuperarlos en ningún parlamento o mediante  ley alguna. Tenemos claro que solo se los vamos a arrancar de la misma manera de cómo los conquistamos, a base de unidad, de solidaridad, de esfuerzo y sobre todo de lucha. Una unidad y una lucha que deben de comenzar ya mismo si no queremos que la apisonadora capitalista nos acabe pasando por encima, pisándonos los pocos “derechos”, si aún se pueden llamar así, que nos quedan.
También tenemos claro quien son los culpables: la oligarquía, la patronal, los partidos fascistas y burgueses, la izquierda parlamentaria traidora y las sucesivas traiciones sindicales necesarias para darle a todo un toque de legalidad “democrática”. Es decir entendemos que no es un problema laboral o sindical solamente sino que es político, todo esto es consecuencia del sistema económico que padecemos, el capitalismo, y del régimen político continuista de franquismo, que tras la falsa transición fué “creado” en el 78, que lo defiende. Por lo tanto si tenemos claro los culpables, las causas y la forma de conseguirlos solo nos queda “meternos al tajo” y empezar a caminar y este es el objetivo de esta manifestación.
Estamos hartxs de despidos, de paro, de EREs, de precariedad, de abusos, de sueldos miserables, de ETTs, de jornadas interminables, de impagos, de accidentes laborales, etc, etc. y exigimos la revocación de las sucesivas reformas laborales, en especial de la ultima, la firma de un nuevo estatuto de los trabajadores, la firma de unos convenios más justos, en definitiva exigimos TRABAJO DIGNO PARA TODXS.
También queremos que este acto sirva, aparte de su objetivo principal que es fortalecer la coordinación y la unión de las luchas, para apoyar e ir calentando motores de cara a la jornada de lucha preparada por las Marchas de la Dignidad para el 22 de Octubre en la que participaremos de forma activa. Hay que mantener alto el nivel reivindicativo hasta esa fecha y demostrar que nos han quitado tanto que nos han quitado hasta el miedo y que ya no tenemos nada que perder salvo las cadenas. No es hora de lamentarse, ni siquiera de quejarse, ES HORA DE LUCHAR.
¡¡SI NOS TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODAS!!
¡¡LA LUCHA ES EL ÚNICO CAMINO!!
¡¡CONTRA LA OFENSIVA DEL CAPITAL, UNIDAD OBRERA Y POPULAR!!
¡¡ABAJO EL REGIMEN!!
#UNIFICANDOLASLUCHAS
 

martes, 23 de junio de 2015

NUESTRAS REIVINDICACIONES AL PARLAMENTO EUROPEO

Hoy 23 de Junio de 2015 una delegación de trabajadores de Correos y delegados de CGT de distintos puntos del estado español viaja a Bruselas, vamos al parlamento europeo invitados por PODEMOS, a denunciar la destrucción del sector público, el incumplimmiento del servicio postal universal y la precariedad y deterioro de las condiciones laborales de sus trabajadores.

El miércoles 24 de junio podréis seguir la retransmisión en streaming en la web: www.cgt.info/correosmadrid

CORREOS PÚBLICO Y DE CALIDAD DE TODXS Y PARA TODXS